Este documento videográfico, producido por Cosmovisión Ancestral S.A.C, incluye el premiado documento histórico «El Mito de Inkari» rodado en 1990, junto con su presentación en el RAM Film Festival (Italia 2023). Y «Pago entre Mundos», una ofrenda de agradecimiento por el primer reencuentro del actor y el productor de «El Mito de Inkari», 33 años después de su rodaje.
Ofrece una visión completa de lo acontecido…
El MITO DE INKARI (sinopsis)
El Dr. Óscar Núñez del Prado nos cuenta en 1990, desde la comunidad de Q´ero —una población ubicada a 4800 metros de altura en la inmensidad de Los Andes, en Perú— la primera versión conocida en el ámbito académico del «Mito de Inkari»: el mito cosmogónico que trata sobre el origen del Tawantinsuyo, el Gran Imperio de Los Incas.
El Mito de Inkari fue recopilado en ese poblado en 1955 por una expedición científica liderada por el Dr. Óscar. Durante esa expedición, miembros de Q´ero revelaron que el Mito de Inkari no era cuestión de crónicas, archivos e historia; sino la clave del sentido de la vida, de su pueblo, la nación Q´ero.
Mientras el ritual correspondiente al mito se practica, aunque sea por un pequeño grupo de personas, la sociedad sigue viviendo…
PAGO ENTRE MUNDOS (sinopsis)
Después de 33 años del rodaje del documento histórico “El Mito de Inkari”, el actor y su productor se reencuentran por primera vez en Tenerife. No dudaron en realizar un “Pago” de agradecimiento al espíritu del Teide; faro guardián... entre mundos.
Según la Cosmovisión Andina, un "Pago", o ritual de agradecimiento, es la forma respetuosa de comunicarse con las fuerzas vivientes de la naturaleza; desde la humildad del corazón...
Título del proyecto (idioma original):
El Mito de Inkari y Pago entre Mundos
Tipo de proyecto:
Documental, Corto
Géneros:
Histórico, Antropológico, Cultural
Tiempo de ejecución:
23 minutos 23 segundos
Fecha de Terminación:
13 Agosto 2024
País de origen:
España
País de rodaje:
Italia, Perú y España
Idioma:
Español
Daniel Cos-Gayón
Dr. Oscar Núñez Del Prado
Francisco Palomino Mamani (Inkari)
Yvette Corazao Gallegos (Qoyari)
(Quechuas y Aymaras)
En Q´ero: la comunidad de Wañunapanpa
En el Valle Sagrado de los Incas: las comunidades de Huilloc y Patacancha
En El Lago Titicaca: las comunidades de Taquile, Llachón y Los Uros
Daniel Cos-Gayón
José Ramón Roa Fernández
Jonathan García Herrera
Carlos Criado Sacristán
COLABORADORES DE REALIZACIÓN:
Rubén Orellana Neira
Alejandro Flores Huatta
Américo Yabar
Vicente Sinche
Feliciano Quispe
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Gota
COREOGRAFÍA DE LOS ÑAUPAS
Ana García Balbás
Julia Farfán
ÑAUPAS
Niños de Ollantaytambo
TEXTOS
Claudia C. Morales Manrique
FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y SONIDO
Cosmovisión Ancestral S.A.C.
Daniel Cos-Gayón
Claudia C. Morales Manrique
Jonathan García
ACTOR
Francisco Palomino Mamani
EDICIÓN
Daniel Cos-Gayón
José Roa Fernández
INTERPRETACIÓN MUSICAL
Los Waykis
ARCHIVOS DE IMÁGENES
Cosmovisión Ancestral S.A.C.
(del Documental Histórico: El Mito de Inkari)
Artículo Completo en: https://laposta.ar/el-mito-de-inkari-un-corto-documental-sobre-la-creacion-del-mundo-segun-los-incas/
Fuente: LAPOSTA . Fecha Publicación: 16 Marzo 2023
Artículo Completo en: https://laposta.ar/documental-corto-sobre-el-mito-de-creacion-inca-se-podra-ver-online-el-mito-de-inkari/
Entrevistas realizadas durante el RAM Film Festival a Daniel Cos-Gayón y Francisco Palomino Mamani; Productor y actor del documento videográfico "El Mito de Inkari"... ¡Un documento que a su vez tiene una historia cinematográfica!
Entrevistas para el primer episodio de Sguardi dal Mondo" (Miradas del Mundo), una serie de televisión sobre la edición 2023, del RAM Film Festival.
Fuente: SGUARDI 2023 (programa de televisión que cuenta la historia del festival de cine RAM; el festival de cine más antiguo dedicado a la arqueología y al patrimonio cultural). Fecha Publicación: 14 Febrero 2024
Programa Completo en: Vídeo "Sguardi 2023 (pt.1) - Sguardi dal mondo". https://www.youtube.com/watch?v=P_624_90uiI
(Actualizado el 19 de febrero de 2025)
GANADOR como Mejor Documental Histórico, y SELECCIONADO como la Mejor Fotografía y el Mejor Montaje. Festival Internacional de Cine Corto (Departamento de la Paz, Bolivia, 2024). IG: @internationalshortcinemafest.
GANADOR en Cortometrajes del QIIFF y GANADOR como Mejor fotografía en Cortometraje. Festival Internacional de Cine Indígena Quetzalcoalt (Chiapas, México, 2025).
(Ventas Internacionales)
Cosmovisión Ancestral S.A.C. (Cosmovisión Ancestral SL)
info@cosmovisionancestral.com
El Mito de Inkari y Pago entre Mundos disponible para ALQUILAR, COMPRAR o REGALAR en:
https://mitodeinkari.vhx.tv/products/mito-de-inkari-y-pago-entre-mundos